CURSO DE TEJIDO GAÉLICO EN TELAR – ISLA DE LEWIS, ESCOCIA
No se teje solo lana: se entrelaza el pulso de una cultura viva
En una cabaña de piedra con vista a los acantilados del Atlántico, el viento lleva ecos de antiguas canciones gaélicas. Allí, una artesana local te recibe con manos curtidas por generaciones de tejido.
Sobre un telar tradicional, te enseñará a trabajar la lana pura de oveja, siguiendo técnicas transmitidas en silencio, con la precisión que da el tiempo. Si querés conocer más sobre la historia de este arte, podés visitar el Tweed-Lexikon de John Crocket, donde se explica el origen, la tradición y el significado cultural del tweed en Escocia.
El curso, en grupo reducido, se imparte principalmente en inglés con apoyo visual y gestos claros. No se requiere experiencia previa: solo atención, paciencia y el deseo de conectar con una cultura que resiste al olvido.
Mientras los hilos tensan el telar, algo se afloja dentro. Las manos aprenden, pero también el corazón. Cada trama es un pulso, una memoria que se rehace al compás del tejido.
Te llevarás un fragmento del paisaje en forma de tejido. Pero también, una calma antigua.
Algunas tierras no se recorren con los pies, se descubren con las manos
