Series temáticas de viaje: recorridos curatoriales por ciudades, colores y oficios
Series temáticas de viaje

Recorridos curatoriales para mirar el mundo por adentro

Luces, colores y oficios. Breves, sensoriales y memorables

Dos amigas charlando y tomando café · Charlas de café
Charlas de café

Ideas breves para pensar la vida

Ironías cotidianas, amores digitales y charlas que nacen con el aroma de un buen café

Los Viajes de Miles · ilustración conceptual del viajero interior
Serie

Los Viajes de Miles

Psicología de un viajero

🌍 De rutas legendarias y ciclovías míticas: cuando caminar o pedalear se convierte en viaje interior

Camino rural europeo

Caminar lentamente, de pueblo en pueblo, atravesar montañas antiguas o dejarse llevar en bicicleta por sendas que cruzan fronteras: Europa está atravesada por rutas que no son solo trayectos, sino experiencias vitales. Estas sendas transformadoras atraen cada año a miles de viajeros que buscan algo más que paisajes: buscan sentido, silencio, memoria y conexión.

1. Thru-hiking y peregrinaciones transformadoras

El thru-hiking, las caminatas de larga distancia continuas, vive un auge extraordinario. El Camino de Santiago es el ejemplo más visible: en 2023 llegaron 440 370 peregrinos, frente a los 74 324 del 2003. Este crecimiento muestra que cada vez más personas se sienten atraídas por la experiencia de recorrer a pie varios cientos de kilómetros. Los motivos son tan diversos como los caminantes: búsqueda espiritual, introspección personal, reto físico o la fascinación de avanzar lentamente a través de paisajes cargados de cultura e historia.

2. Rutas menos conocidas pero potentes en identidad

Más allá del Camino existen trayectos casi secretos, con una fuerza simbólica única:

• El Tro Breizh, en Bretaña (Francia), fue en la Edad Media un recorrido de casi 700 km que reunía hasta 40 000 peregrinos. Hoy revive por etapas, combinando espiritualidad y descubrimiento cultural.

• El Sultan’s Trail, que une Viena con Estambul a lo largo de 2 400 km, recupera la antigua ruta del sultán Solimán el Magnífico. Hoy es un camino de encuentro cultural y de paz, uniendo Europa y Oriente en un gesto simbólico.

3. Grandes rutas transnacionales

Algunos senderos atraviesan todo el continente:

• El E1, que une el Círculo Polar en Noruega con Sicilia, se extiende por unos 7 000 km, abarcando climas, culturas y paisajes extremos.

• La North Sea Trail, de casi 4 900 km, recorre siete países costeros, invitando a caminar entre faros, dunas y pueblos pesqueros, siempre con el mar como compañía.

Son caminos de meses, pensados para quienes buscan un viaje de transformación a través del tiempo y del esfuerzo.

4. Ciclovías épicas: un viaje cultural sobre ruedas

No todo se camina: también existen rutas míticas para la bicicleta. Entre ellas, la más simbólica es la EuroVelo 3 — The Pilgrims Route, que con 5 650 km conecta Trondheim, en Noruega, con Santiago de Compostela, siguiendo antiguas sendas de peregrinación. Además de ser un reto físico, es un puente cultural que une norte y sur de Europa a un ritmo más humano que el de los trenes o aviones.

5. Innovaciones ambiciosas y accesibles

Europa sigue creando nuevos itinerarios. Un ejemplo reciente es Palmilhar Portugal, una red circular de 3 000 km que atraviesa casi todo el país. Diseñada para caminantes, ciclistas, observadores de aves y amantes de la gastronomía, propone una alternativa sostenible al turismo masivo, ofreciendo descubrir Portugal paso a paso.

✨ Viajar despacio, hacia afuera y hacia adentro

Todas estas rutas —antiguas o nuevas, a pie o en bicicleta— comparten un mismo espíritu: invitan a detenerse, a escuchar los paisajes, a redescubrir el tiempo y la medida del propio cuerpo. Y quizás, entre todas ellas, la Vía Francigena —desde Canterbury hasta Roma— sea la próxima en llamar, como un capítulo que espera ser recorrido.

Derinkuyu, la ciudad bajo la tierra

Pasadizo subterráneo de Derinkuyu en Capadocia
Pasadizo subterráneo en Derinkuyu, tallado en la roca volcánica.
Pozo de ventilación con luz natural en Derinkuyu
Pozo de ventilación en Derinkuyu, iluminado por haces de luz natural que descienden desde la superficie.

Ni la mente más curiosa o inquieta pudo nunca imaginar lo que Capadocia escondía, hasta que un hecho inesperado ocurrió. Bajo las famosas puntas escultóricas de Capadocia, allí en la profundidad de la tierra, había más magia aún que en la superficie, y eso ya es mucho decir. Claramente una magia distinta que se mezcla con el enigma, quizás si Julio Verne hubiera visitado esas cavidades subterráneas, pero quién sabe...

Allí en las entrañas de la tierra, donde la roca volcánica dibuja valles imposibles, late un corazón en lo profundo. En silencio, oculto a la mirada del viajero distraído, se abre un mundo invisible: Derinkuyu, la ciudad bajo la tierra. Caminar por sus túneles es dejar atrás la claridad del día para descender hacia otro tiempo. La piedra se convierte en refugio y el aire se llena de ecos que parecen recordar la vida de miles de hombres, mujeres y niños que alguna vez encontraron seguridad en sus profundidades.

Un laberinto de vida bajo la roca

Descubierta en 1963 por un habitante local que, al reformar su vivienda, derribó una pared y encontró pasadizos ocultos, Derinkuyu sorprendió al mundo por su magnitud. Hoy se sabe que se extiende a más de 80 metros de profundidad y cuenta con al menos ocho niveles abiertos al visitante. Habitaciones, bodegas, establos, cocinas y hasta capillas se encadenan en un laberinto diseñado para resistir invasiones y prolongados asedios. Un sistema de ventilación extraordinario asegura el aire, y las grandes ruedas de piedra que cerraban los accesos todavía se intuyen como guardianas de otra época.

El misterio de su origen

Aunque se cree que los hititas o los frigios pudieron iniciar su excavación, la ciudad fue usada y ampliada por comunidades cristianas que buscaban refugio de persecuciones. Más allá de las certezas históricas, el visitante siente que cada galería conserva un misterio: ¿cómo se organizaba la vida allí? ¿qué historias quedaron atrapadas en las paredes de roca?

Viajar hacia lo invisible

Visitar Derinkuyu no es un simple recorrido turístico. Es una experiencia que invita a mirar debajo de la superficie, a descubrir que el viaje también puede ser hacia lo oculto. En cada paso se percibe la tensión entre el miedo y la esperanza, entre el encierro y la protección, entre lo oscuro y la luz.

Y cuando al final del recorrido se vuelve a salir a la superficie, el cielo abierto de Capadocia parece aún más vasto. Porque hay viajes que nos recuerdan que el mundo no solo se explora hacia afuera, sino también hacia adentro, en las profundidades del tiempo y de la memoria.

Derinkuyu, the underground city

Not even the most curious or restless mind could have ever imagined what Cappadocia was hiding, until something unexpected happened. Beneath its famous sculpted pinnacles, deep under the earth, there was even more magic than on the surface—and that is saying a lot. A different kind of magic, mixed with enigma. Perhaps if Jules Verne had visited these underground caverns... but who knows.

There, in the bowels of the earth where volcanic rock draws impossible valleys, a hidden heart beats. In silence, invisible to the distracted traveler, an unseen world opens: Derinkuyu, the underground city. Walking through its tunnels is leaving daylight behind to descend into another time. Stone becomes refuge, and the air fills with echoes that seem to remember the lives of thousands of men, women, and children who once found safety in its depths.

A labyrinth of life beneath the rock

Discovered in 1963 by a local resident who, while renovating his home, knocked down a wall and found hidden passages, Derinkuyu astonished the world with its magnitude. Today we know it extends more than 80 meters deep and includes at least eight levels open to visitors. Rooms, wineries, stables, kitchens and even chapels connect in a labyrinth designed to resist invasions and long sieges. An extraordinary ventilation system ensures air supply, and the massive stone wheels that once sealed the entrances still stand as silent guardians of another age.

The mystery of its origin

Although it is believed that the Hittites or the Phrygians may have begun its excavation, the city was later used and expanded by Christian communities seeking refuge from persecution. Beyond historical certainties, the visitor feels that each gallery preserves a mystery: how was life organized here? What stories were left behind, carved into the rock walls?

Traveling into the invisible

Visiting Derinkuyu is not a simple tourist tour. It is an experience that invites us to look beneath the surface, to discover that travel can also be directed toward the hidden. With each step, one perceives the tension between fear and hope, between confinement and protection, between darkness and light.

And when finally emerging back to the surface, the open sky of Cappadocia feels even vaster. For there are journeys that remind us the world is not only explored outward, but also inward—into the depths of time and memory.

Aventura Premium es un mapa de experiencias auténticas y transformadoras

Talleres, rituales y recorridos para viajar de forma profunda, creativa y consciente

Haz clic en el mapa

Galería de experiencias

Mujer cocinando platos tradicionales griegos en un curso de cocina en Atenas, Grecia
Clase de cocina griega en Atenas

Descubre el aroma de Grecia mientras recreas sabores milenarios en Atenas
→ Ver experiencia

Detalle del ángulo trasero de un Lamborghini gris oscuro, símbolo de lujo y potencia
Manejar Lamborghini en Lago di Como

A toda velocidad entre curvas y espejos de agua en el Lago di Como
→ Ver experiencia

Joven gladiador posando frente al Coliseo de Roma, Italia
Entrenamiento de gladiador en Roma

Forja tu coraje bajo el sol de Roma, como un verdadero gladiador
→ Ver experiencia

Tren de lujo Orient Express recorriendo paisajes nevados desde Moscú hacia el este
Viaje en el Orient Express por Europa

Viajar como en un sueño dorado entre los paisajes de Europa
→ Ver experiencia

Yate navegando junto a los acantilados blancos de Santorini, Grecia
Yate privado al atardecer en Santorini

Surcar las aguas de Santorini mientras el sol se disuelve en el mar
→ Ver experiencia

Iglú cubierto de nieve en el paisaje invernal de Laponia, Finlandia
Cena en iglú bajo la aurora en Laponia

Cenar en silencio polar mientras danzan las luces del cielo
→ Ver experiencia

Samurái sosteniendo una katana durante un taller en Japón
Clase de espadas samurái en Kioto, Japón

Cortar el aire con precisión milenaria en el corazón de Kioto
→ Ver experiencia

Pareja bailando tango en una milonga tradicional de Buenos Aires, Argentina
Taller de tango en Buenos Aires

Entre abrazo y compás, el alma se deja llevar por el tango
→ Ver experiencia

Persona en pleno salto desde un helicóptero sobre Dubái, en una experiencia de paracaidismo extremo
Salto en paracaídas en Dubái

Caer al vacío entre cielo y rascacielos, y sentirlo todo
→ Ver experiencia

Persona recibiendo un tratamiento ayurvédico con aceites en Sri Lanka, rodeada de naturaleza
Retiro Ayurveda en Sri Lanka

Renacer desde adentro, entre aceites, silencio y sabiduría ancestral
→ Ver experiencia

A striking close-up of a red Ferrari showcasing its wheel and emblem in a sunny outdoor setting.
Alquiler de Ferrari en Florencia o Mónaco

Deslizarse entre curvas legendarias al mando de un rugido rojo
→ Ver experiencia

Joven recorriendo un mercado provenzal entre aromas y colores del sur de Francia
Curso de cocina provenzal en Francia

Cocinar al ritmo de la lavanda y el romero en una cocina de antaño
→ Ver experiencia